por paco | feb 13, 2017 | Blog, Viajes, Volar con niños
Las vacaciones de verano y las de Navidad suelen ser los dos picos que registran más tráfico de pasajeros en las estaciones de tren de autobuses en los aeropuertos. La aglomeración, las prisas y los retrasos están servidos, por lo que toca armarse de paciencia y hasta plantearse, llegado el caso, pasar la noche en el aeropuerto. No exagero. Durante muchos años la única conexión directa y económica que teníamos para volar a Santiago era la de Ryanair. Menos de hora y medio de vuelo directo sin escalas, porque vuelos directos a Coruña no había y te tocaba hacer escala en Madrid, compensaban el madrugón que había que pegarse. Los irlandeses deben ser madrugadores y el único vuelo de entonces era el que salía a las 06:25 y te dejaba en Santiago cuando todavía no había amanecido. Para estar en el aeropuerto con los 45 minutos de rigor, vamos a las 05.30 por seguridad, te tocaba o pedir un taxi el día anterior o pedirle una ya no grande, sino tremendo favor a algún amigo o familiar que se diera contigo el madrugón. Así que siempre apuraba al máximo . En aquellas fechas no existía al conexión del metro con el aeropuerto como tampoco existía la T2, así que tenías que morir en la única puerta de control de pasajeros existentes. Aquella madrugada de verano no encontré a quien endosarle el marrón y acabé cogiendo un taxi que se lo tomó con mucha calma. vamos que llegué al aeropuerto pasadas las seis y con un subidón de adrenalina. Cuando me dirigí para pasar el control me quedé de piedra,...
por paco | sep 15, 2016 | Blog, Salud, Viajes, Volar con niños
El miedo a volar provoca angustia, miedo, pánico y altera la vida normal de muchas personas, no sólo a nivel profesional, hay gente que tiene que coger aviones por motivos profesionales y se tienen que abarrotar a ansiolíticos, sino también a nivel personal porque limita por completo tus posibilidades de hacer viajes, escapadas en una era donde coger un avión está al alcance de todos y ha dejado de ser un lujo. Los accidentes, que no es que se hayan incrementado, sino que la difusión mediática ha sido mucho mayor por asociarse a atentados o a tragedias como la de Germanwings ha hecho que en la retina de los pasajeros se grabe la imagen de un accidente a fuego. Y personas que no tenían miedo a volar, lo tienen. Buceando por la red para encontrar información sobre cómo perder el miedo a volar, en una de las épocas preveraniegas donde en casa ya teníamos montado el debate de siempre «yo en avión no voy», dice siempre mi mujer, he encontrado un curos para perder el miedo a volar. Está organizado por Air Europa y el comandante que lo dirije, Alfonso Bertodano, además de ser piloto es Licenciado en Psicología y miembro de la European Association for Aviation Psichology. Vamos, un dos por uno. El curso se imparte en dos días y dura unas 15 horas. El primer día lo dedican a la teoría a conocer la aviación, a desterrar los mitos… y por supuesto al control y gestión de la ansiedad. El segundo día no hay más remedio que subirse a un avión. Se come en destino y después...
por paco | jun 11, 2016 | Blog, Viajes, Volar con niños
Puede parecer algo inusual o extraño pero en ocasiones no nos queda otra que mandar a nuestro hijo o a nuestra hija rumbo a otra ciudad en solitario, sin nadie que le acompañe. Lo primero que viene a la nuestra mente es el miedo, pero hay que descartarlo porque si algo nos beneficia como padres es el hecho de que las compañías se hayan puesto muy duras, estrictas, a la hora de certificar e identificar a todo menor que sube a un avión. Reconozco que una vez estuve tentado de hacerlo y sinceramente me pudo ya no el miedo, sino el desconocimiento de cómo hacerlo y en qué condiciones, Así que he buscado las claves para que la próxima vez que surja esta situación lo tenga claro y me evite sacar dos billetes de ida y vuelta para mí y para mi hija, hacerme mil kilómetros, dejarla y volverme, en un par de días. tal y como hice la última vez. Lo primero, lo que dice Aena de los menores que viajen solos. Estas son sus recomendaciones. La mayoría de las compañías aéreas ofrecen un servicio de acompañamiento para menores entre 5 y 12 años que viajen solos, siempre y cuando las personas responsables del menor firmen un Descargo de Responsabilidad y garanticen que en el aeropuerto de destino se hará cargo de él otra persona adulta. Así que si quieres utilizar este servicio, deberás seguir los siguientes consejos: Consulta con tu compañía aérea los requisitos y el coste adicional del servicio. Reserva el servicio con una antelación de al menos 24 horas. Puedes solicitar también un menú infantil....
por paco | may 7, 2016 | Blog, Viajes, Volar con niños
Ya os hemos contado los requisitos de volar con bebes y ahora queremos recordaros los aspectos a tener en cuenta cuando viajan con niños pequeños de entre 2 y 5 años y la normativa general y los casos particulares en función de la aerolínea con al que vueles. En general la compañías tienen una categoría denominada «Niños o Child» que comprende a los niños de entre dos y doce años sin cumplir. Algunas empresas elevan esta cifra hasta catorce. Todos los niños tienen derecho a asiento y a franquicia de equipaje y no hay un límite en el número de niños a bordo. Pero ojo, alguna compañía limita a que un adulto viaje sólo con dos niños, si se trata de un bebe y un menor de entre dos y cinco años. Es el caso de EsayJet. Los menores no pueden viajar en asientos de salida de emergencia, así que si estabas pensando reservar estos asientos, porque suelen ser los que más espacio tienen para las piernas, olvídate. Recordemos que la documentación vale para todos los grupos y como recoge AENA es su página web: «Si viajas con niños menores de 14 años, ten en cuenta las siguientes recomendaciones: Los niños menores de 14 años acompañados por sus padres pueden viajar por territorio español sin documentación. No obstante, algunas compañías piden el Libro de Familia siguiendo sus normas internas. Te recomendamos que consultes con la compañía aérea para confirmar qué documentación te pedirán» En este caso ya sabes que lo mejor es sacar el documento nacional de identidad a los menores, incluso bebés, porque así tienes la opción de...
por paco | abr 17, 2016 | Blog, Ocio, Viajes, Volar con niños
El miedo a volar es una fobia que sufren muchas personas. Las hay de todo tipo, desde los que no pueden subirse a un avión ni por asomo, los que necesitan tomar tranquilizantes para hacerlo y los que han ido desarrollando esa fobia a lo largo de los años, especialmente alimentada por los accidentes aéreos que han ocurrido en los últimos años o las experiencias ingratas vividas. Este último es el caso de mi pareja, María, una fobia que provocó un auténtico calvario en nuestro viaje de vuelta de Alemania. Tras pasar ocho días estupendos en tierras germánicas, nos disponíamos a coger el vuelo de vuelta a Valencia desde Frankfurt Hann, que no Frankfurt Main, ésta vez no nos equivocamos de aeropuerto. Facturamos las maletas, pasamos los controles de seguridad y cuando estábamos ya instalados en nuestros asientos, empezaron los problemas. La verdad es que María lo lleva mal esto de volar, es algo que se ha ido acrecentando con los años y no tiene sólo que ver con los episodios que hemos vivido, cómo el de Santiago (retenidos a bordo con las alas congeladas) o el de Praga ( en el que un piloto nos tuvo dando vueltas durante una hora de más y sin explicación alguna por los campos de naranjos que casi podíamos tocar con la mano, si se hubiera podido abrir la ventana… para terminar aterrizando dando botes por la pista. Subidón de adrenalina y aplauso general histérico del pasaje al tomar tierra). Pues bien, lo que nos alertó en aquel vuelo de vuelta de Praga fue el silencio del comandante. No dijo nada. Entramos...
Comentarios recientes