Escoger el cole

Escoger el cole

«Tenemos una hija que va al cole!!!!». Recuerdo esa viñeta de Mafalda con unos padres gritando y cogidos de las manos… Sí, el tiempo pasa y vuestros enanos empiezan a tener vida propia. Nos guíamos por la cercanía a casa o a casa de los abuelos, por el precio, porque me han hablado bien del cole… Son muchos los centros que al inscribir a tu hijo en la guardería te reservan ya una plaza…, pero te invitamos a coger aire, respirar hondo y reflexionar sobre uno de los pasos más importantes en la vida de nuestros hijos. Vamos allá.  Público, privado, concertado, laico, religioso, lejos, cerca, con horario ampliado…, son tantas las palabras y sobre todo las dudas que te asaltan a la hora de escoger un colegio para tus hijos, que corres el riesgo de acabar bloqueado/a. ¿Y cómo acertar? Buena pregunta. Esa es la respuesta que todos queremos. Y desde diezpasosalnorte  vamos a hacerte unas recomendaciones. Tribulaciones de un padre y una madre en busca de colegio. Primer paso En la búsqueda del santogrialescolar tus aliados son una libreta y un bolígrafo. Empieza por hacerte preguntas e ir colocando respuestas. Esto te ayudará a centrarte en tú búsqueda. Para ello además cuentas con un inestimable aliado que es internet. La mayoría de centros están ya en el ciberespacio y ofrecen mucha información en sus webs. Despejar la X Sin duda es fundamental que te respondas a unas preguntas clave, que se pueden reducir a seis que te ayudarán a reducir tu objetivo a muy pocos centros. Laico o religioso, distancia para ir andando o transporte escolar o...
Valencia con niños: el Oceanográfico

Valencia con niños: el Oceanográfico

Si viajas a Valencia con niños o simplemente vives cerca este artículo te interesa. Mayor acuario, túnel submarino, restaurante bajo el mar…, mucho habrás oído hablar del Oceanográfico de Valencia, pero desde Diezpasosalnorte queremos darte unas claves para que bucees en este parque y disfrutes a tope. El Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el mayor acuario de Europa, podemos  conocer el comportamiento y la forma de vida de los más de 45.000 ejemplares de 500 especies diferentes que alberga: delfines, belugas, morsas, leones marinos, focas, pingüinos, tortugas, tiburones, rayas, peces sierra, medusas, estrellas, erizos, crustáceos de todo tipo, además de las aves típicas de zonas húmedas, como las que viven en la Albufera de Valencia y en los manglares tropicales. El Oceanográfico nos acerca a los principales mares y océanos del planeta. Con una extensión de 110.000 m2 y un volumen de 42 millones de litros (el equivalente a 15 piscinas olímpicas), constituye el mayor oceanario de Europa. Consejos de  Diezpasosalnorte El parque se puede visitar en tres o cuatro horas. Los niños menores de dos años no pagan entrada y está permitido salir y volver a entrar al parque. Sólo tienes que pasar por el edificio central y ponerte una pulsera. Puedes salir fuera a comer  o por si te apetece. Las entradas cuestan 27,90 euros para los adultos y 21 para los  niños. El parque cuenta con restaurantes y cafeterías diversas. De todos modos puedes entrar comida, en las normas dice estar prohibido pero no se controla en los accesos. No entendemos como en otros parques europeos sí esta permitida la entrada...
Primer colegio del mundo está en…

Primer colegio del mundo está en…

El primer colegio. El nuestro, ese cole marca nuestras vidas. Madrugones, reuniones, carreras para llegar a la salida…, es un universo cotidiano en el que nos sumergimos y se sumergen nuestros hijos. Pensamos que siempre han estado ahí, pero, ¿sabías cuál fue el primer colegio? Nosotros tampoco, pero desde DPN hemos buceado para dar con él. Con el primer cole, con la primera universidad y por supuesto con el primer cole del siglo XXI. Durante siglos estudiaban las clases más pudientes. Maestros que acudían a las casas, con clases particulares…, el analfabetismo estaba a la orden del día. Pero hay que remontarse hasta el siglo XIII para encontrar un cambio en el modelo educativo. Así que sigue estas líneas que nos vamos para Inglaterra. El pionero El primer Colegio en el mundo, el Colegio Peterhouse fue fundado por Hugh Balsham Obispo de Ely en el año de 1284 en la ciudad de Cambridge, Inglaterra. Se encuentra ubicado a unos  80 kilómetros de Londres. Entre otros de los colegios más antiguos se destaca el King’s Hall, fundado en 1317. Algunos de los graduados más famosos de Cambridge son: Kenneth Clarke, Lord Cornwallis, Lord Byron, Charles Darwin y Thomas Gray, entre otros. La primera Universidad En el Sur de Italia, la Escuela Médica Salernitana (Salerno) nacida en el siglo IX actualizó la medicina clásica. En 1088 se inicia la Universidad de Bolonia (la especialidad fue derecho, y se enseñaba medicina). Por entonces nacen universidades a lo largo y ancho de toda Europa. Las primeras fueron: Universidad de Bolonia (Italia) en 1089, que recibe el título de Universidad en 1317. Universidad de Oxford...
Fracaso escolar o la clave del éxito personal

Fracaso escolar o la clave del éxito personal

Si tu hij@  es de los que engrosa las listas del fracaso escolar. Enhorabuena. Aunque choque que se pueda celebrar el fracaso escolar, la realidad es que el sistema educativo y los modelos de enseñanza tienden a etiquetar como fracaso, lo que en ocasiones es talento, capacidad, creatividad. Así que no temas. Tal vez  tu hijo, tu hija, en la vida tenga un éxito en lo personal y en lo profesional. a pesar de haber fracasado en su etapa educativa Seguro que muchos padres, madres y educadores se llevan las manos a la cabeza y discrepan de esta opinión. Lógico y normal. Pero se trata de indagar en las razones del porqué del fracaso escolar, de analizar porque tu hijo o tu hija están fracasando y sobre todo buscar medios y dar con profesionales, que por fortuna los hay,  que saben como detectar y como tratar lo que no es fracaso sino potencial desaprovechado, anulado, perseguido y hasta repudiado. El Elemento Sir Ken Robinson, inglés afincado en los Estados Unidos, es un educador que ha escrito uno de esos libros que realmente te cambian la vida después de leerlo. Se trata de El Elemento. Un libro que recomiendo leer, subrayar, releer, llevar encima… y sobre todo llevar a la práctica. Como síntesis, porque creo que es mejor que lo leas, te adelantaré que lo que Robinson llama el elemento no es sino identificar qué es para nosotros lo que nos motiva, lo que nos gusta, lo que nos apasiona.  En su libro relata que los modelos educativos son fábricas donde «socializan» a los menores con horarios de factoria, con...
Mochila, ese peso pesado

Mochila, ese peso pesado

Mochila, ese peso pesado que cada año se acopla a la espalda de tus pequeños para doblarlos, literalmente camino del colegio. Pero, ¿sabes cuánto debe pesar la mochila? Si tu hijo o tu hija de seis años pesa, pongamos 22 ó 23 kilos, su mochila debe pesar como mucho cuatro kilos. Pero, entre libros, estuche, bolsa de aseo o almuerzo no pesan los años, pesan los kilos. Puedes hacer tú misma o tú mismo el cálculo. Los expertos recomiendan que el peso de la mochila no supere el 15 por ciento de lo que pesan los pequeños. Las ruedas son una ayuda, pero en muchos centros hay que subir escaleras. Así que hay que intentar aligerar al máximo. Desde DPN estamos sensibilizados con esta cuestión y os ofrecemos un artículo más amplio, elaborado por ASEPRI (Asociación Española de Productos Para la Infancia). El peso de las mochilas no debe superar entre el 10 % y el 15% del peso del niño La Asociación Española de Productos Para la Infancia (ASEPRI), con sede en Valencia y a través de Marca España, recomienda que el peso de las mochilas escolares no debe superar entre el 10% y el 15% del peso del menor para evitar problemas de espalda en los niños. Con motivo del inicio del curso escolar ASEPRI aconseja  que estos artículos deben adecuarse a la estatura y al peso de cada niño. Por ello, propone el uso de mochilas prácticas, con diseños anatómicos, respaldo acolchado y correas anchas, así como acolchadas. Además, ha señalado que deben ser llevadas por los dos tirantes a la altura lumbar, repartiendo el peso entre...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Pin It on Pinterest