Ya os hemos contado los requisitos de volar con bebes y ahora queremos recordaros los aspectos a tener en cuenta cuando viajan con niños pequeños de entre 2 y 5 años y la normativa general y los casos particulares en función de la aerolínea con al que vueles.
En general la compañías tienen una categoría denominada «Niños o Child» que comprende a los niños de entre dos y doce años sin cumplir. Algunas empresas elevan esta cifra hasta catorce. Todos los niños tienen derecho a asiento y a franquicia de equipaje y no hay un límite en el número de niños a bordo. Pero ojo, alguna compañía limita a que un adulto viaje sólo con dos niños, si se trata de un bebe y un menor de entre dos y cinco años. Es el caso de EsayJet. Los menores no pueden viajar en asientos de salida de emergencia, así que si estabas pensando reservar estos asientos, porque suelen ser los que más espacio tienen para las piernas, olvídate.
Recordemos que la documentación vale para todos los grupos y como recoge AENA es su página web:
«Si viajas con niños menores de 14 años, ten en cuenta las siguientes recomendaciones: Los niños menores de 14 años acompañados por sus padres pueden viajar por territorio español sin documentación. No obstante, algunas compañías piden el Libro de Familia siguiendo sus normas internas. Te recomendamos que consultes con la compañía aérea para confirmar qué documentación te pedirán»
En este caso ya sabes que lo mejor es sacar el documento nacional de identidad a los menores, incluso bebés, porque así tienes la opción de poder volar con cualquier compañía.
Y te preguntarás… ¿puede un menor viajar solo?
Ciertas compañías no admiten menores de catorce años que viajen solos. Sí, pensaste bien se trata de Ryanair Si el niño ha cumplido los cinco años podrá viajar solo, siempre y cuando la persona responsable del menor firme un Descargo de Responsabilidad y garantice que en el aeropuerto de llegada se hará cargo de él un adulto previa identificación.
Y otra duda que surge ¿los menores están obligados a pagar tarifa completa?
Pues como siempre cada compañía es un mundo. Por lo general, los menores de edad tienen un descuento de un 50 por 100 en viajes nacionales y de un 25 a un 33 por 100 en internacionales. Y recuerda que el billete le da derecho a asiento y equipaje. Según el peso, si todavía es pequeñíto, tendrá que utilizar un sistema de retención y suelen cobrar un plus por su servicio. No vale llevarse el elevador de coche.
Por cierto, ¿y si viajo con mis dos hijos y uno quiere ir al baño? Pues todos al baño. Tendrás que irte con los dos. No permiten que dejes a uno en su asiento sin acompañar.
Y si te da por organizar un viaje del colegio, también debes saber que hay restricciones para viajes de grupo. Lo habitual es que haya un responsable por cada 10 menores.
Los menores suelen ser una puerta que abre llaves sobretodo cuando viajas. La gente es más amable, el personal de vuelo, el del aeropuerto… todos están dispuestos a ayudarte ssi te ven con bebés o niños pequeños. Aunque no siempre. Recuerdo un vuelo de Ryanair cuando todavía no podías reservar los asientos si no era pagando bastante dinero, que una madre subió a bordo con dos niños pequeños. Uno sería un bebito de unos meses y el otro un avispado niño de tres años: La madre no encontraba dos asientos juntos. Los que había disponibles están cada uno en una punta del avión. La mujer pedía que alguien le hiciera el favor. Al primero fue se lo pidió fue al que tenía en uno de los asientos libres. Ni inmutarse. La mujer estaba desesperada y la azafata se empezaba a mosquear y le recordó que podía haber reservado dos asientos juntos. Pasaron unos minutos y al final nos ofrecimos a cambiarnos varios pasajeros para que tuviera dos plazas juntas. Pero recordemos lo que decía, los niños abren puertas y siempre reciben un trato especial, un juego, un puzzle, unos lápices para pintar y hasta un diploma de vuelo. Es el caso de Vueling que te da un certificado con su nombre por haber volado con ellos.
Bueno espero que te sirva. ¡Ahh se me olvidaba! Lo que puedes subir a bordo… Pues eso lo veremos en otra historia.
Paco Beltrán
Comentarios recientes