Cómo mandar a tu hij@ sol@ en avión

Puede parecer algo inusual o extraño pero en ocasiones no nos queda otra que mandar a nuestro hijo o a nuestra hija rumbo a otra ciudad en solitario, sin nadie que le acompañe. Lo primero que viene a la nuestra mente es el miedo, pero hay que descartarlo porque si algo nos beneficia como padres es el hecho de que las compañías se hayan puesto muy duras, estrictas, a la hora de certificar e identificar a todo menor que sube a un avión. Reconozco que una vez estuve tentado de hacerlo y sinceramente me pudo ya no el miedo, sino el desconocimiento de cómo hacerlo y en qué condiciones, Así que he buscado las claves para que la próxima vez que surja esta situación lo tenga claro y me evite sacar dos billetes de ida y vuelta para mí y para mi hija, hacerme mil kilómetros, dejarla y volverme, en  un par de días. tal y como hice la última vez. Lo primero, lo que dice Aena de los menores que viajen solos.  Estas son sus recomendaciones. La mayoría de las compañías aéreas ofrecen un servicio de acompañamiento para menores entre 5 y 12 años que viajen solos, siempre y cuando las personas responsables del menor firmen un Descargo de Responsabilidad y garanticen que en el aeropuerto de destino se hará cargo de él otra persona adulta. Así que si quieres utilizar este servicio, deberás seguir los siguientes consejos: Consulta con tu compañía aérea los requisitos y el coste adicional del servicio. Reserva el servicio con una antelación de al menos 24 horas. Puedes solicitar también un menú infantil....

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Pin It on Pinterest