Valencia con niños: el Oceanográfico

Valencia con niños: el Oceanográfico

Si viajas a Valencia con niños o simplemente vives cerca este artículo te interesa. Mayor acuario, túnel submarino, restaurante bajo el mar…, mucho habrás oído hablar del Oceanográfico de Valencia, pero desde Diezpasosalnorte queremos darte unas claves para que bucees en este parque y disfrutes a tope. El Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el mayor acuario de Europa, podemos  conocer el comportamiento y la forma de vida de los más de 45.000 ejemplares de 500 especies diferentes que alberga: delfines, belugas, morsas, leones marinos, focas, pingüinos, tortugas, tiburones, rayas, peces sierra, medusas, estrellas, erizos, crustáceos de todo tipo, además de las aves típicas de zonas húmedas, como las que viven en la Albufera de Valencia y en los manglares tropicales. El Oceanográfico nos acerca a los principales mares y océanos del planeta. Con una extensión de 110.000 m2 y un volumen de 42 millones de litros (el equivalente a 15 piscinas olímpicas), constituye el mayor oceanario de Europa. Consejos de  Diezpasosalnorte El parque se puede visitar en tres o cuatro horas. Los niños menores de dos años no pagan entrada y está permitido salir y volver a entrar al parque. Sólo tienes que pasar por el edificio central y ponerte una pulsera. Puedes salir fuera a comer  o por si te apetece. Las entradas cuestan 27,90 euros para los adultos y 21 para los  niños. El parque cuenta con restaurantes y cafeterías diversas. De todos modos puedes entrar comida, en las normas dice estar prohibido pero no se controla en los accesos. No entendemos como en otros parques europeos sí esta permitida la entrada...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Pin It on Pinterest